Manuela Josefa Cabrera Taveras, mejor conocida como Fefita La Grande,
 lleva 40 años sobre los escenarios con su acordeón acuesta y su 
conjunto típico derramando alegría por toda la geografía nacional y más 
allá.
Ella sigue enterita  con el mismo vigor que exhibió en su debut, 
como la oí confesar en un concierto que ofreció este 3 de diciembre en 
el Centro de Cultural de España.
Sobre los escenarios esta extraordinaria artista se conjuga con los
 arpegios de  la guira acordeón tambora, saxafón y su melodiosa voz con 
sus candantes movimientos de cintura que invitan a danzar  y a  correar 
los estribillos de sus canciones. La  Vieja Fefa es incansable en los 
escenarios.
Son movimientos graciosos, sensuales al compás de letras con doble 
sentido que nunca llegan a la vulgaridad, propios de expresiones 
extraídas del seno del pueblo dominicano:/ te menea o te apea/ /a toda 
mujer chiflera se le hincha la rodilla/
A la guira, tambora y acordeón que usa como instrumentos el 
merengue de perico ripiao, Fefita le ha añadido saxofón,  y bajo. Su 
propuesta musical es un  un producto que cumple con las exigencias del 
mundo de hoy que predominan los bailes rápidos tanto en las zonas 
urbanas como rurales.
Es una especie de “show-woman”, de la idiosincrasia del dominicano 
llano, que muchas veces hasta por hipocresía el mundo urbano quiere, 
inevitablemente, ocultar, pero ahí está.
Esta doña del merengue forma parte de un movimiento artístico 
integrado por Guandulito, Rafelito Román El Ciego de Nagua, María Díaz, 
Tatico Henríquez, El Prodigio, Trio Reynoso y la lista es interminable 
de artistas que viven en el alma del dominicano. (Eli Heiliger-Diario 
LIbre)

No hay comentarios:
Publicar un comentario